Se puede decir más alto... Mila esker, Manuel Rico

Democracia en Euskadi hay desde hace 29 años
Público 7-5-09
La prensa nacionalista española lleva semanas machacando con la misma letanía: por fin ha llegado la democracia a Euskadi. Los energúmenos hablan directamente del fin de un régimen nazi, mientras que los extremistas se conforman con proclamar el advenimiento de una democracia nueva.
El argumento principal de esos nacionalistas españoles es que el PNV ha gobernado Euskadi en régimen de monopolio durante 30 años. Esta afirmación contiene una doble falacia.
La primera falacia es de cultura general. Cualquier bachiller medio instruido sabe que en esas tres décadas existieron varios Ejecutivos de coalición entre PNV y PSE, que gobernaron el País Vasco durante casi 12 años. Y también es sabido que entre los consejeros que trabajaron a las órdenes del lehendakari Ardanza había insignes personajes como Rosa Díez, una demócrata pata negra, a quien hay que suponer incompatible con cualquier régimen nazi.
La segunda falacia es de cultura política. En Baviera gobiernan los socialcristianos de la CSU desde 1962, y si alguien tuviera la ocurrencia de denunciar que aquello es un régimen nazi, lo encerrarían en un manicomio; aquí, cualquier piernas lanza ese mensaje sobre Euskadi y lo convierten en editorialista. Y quien dice Baviera, puede decir también Andalucía (27 años de Gobiernos del PSOE), Extremadura y Castilla-La Mancha (26 años de socialismo) o Castilla y León (22 años de PP).
La alternancia política es en general positiva. Pero la democracia en Euskadi existe desde hace 29 años, por mucho que les duela a los nacionalistas españoles.
Yo quiero escribir como el colega éste. PLAS PLAS PLAS!!!
Comentarios
Lo poco que se ha movido el actual entente político ha traido como consecuencia:
.- Una ultraconservadora como Pta. Parlamento. Guapisima por cierto.
.- Militares en Gernika.
.- Pacto sobre el euskara en Araba, definiendo zonas en niveles de euskara.
.- La incoherencia con el PSOE, y la jura de sus ministros, sobre Biblia y Cruz. Que por cierto la cruz no representa a la Iglesia, sino a un señor que crucificaron que era mucho mas socialista que Fco. Javier López.
Etc ........
Y yo digo ¡¡¡vascos a menearse !!
En la cadena SER, pregunta el locutor al Sr. López
.- " ... entonces como el principio de Arquimedes, . "
Contesta Francisco
.- ¿¿ Cual de los dos ??
A ver quien le dice al Sr. Fco. Javier López que el principio de Arquimedes es " Arqui ".
Este era el segundo.
No entiendo qué os ocurre: llenáis vuestros mensajes de pesada artillería. ¿No será que, en el fondo, os sentís desarmados ante el arranque conciliador de un lehendakari que pretende superar viejos estilos que buscaban agudizar nuestros abismos? ¿Por qué lo identitario os avasalla? Cuanto antes empecéis en vuestra marcha, más pronto se os aplacarán las ansias. Y no hablo de derrotas, no las hubo. Tampoco idealicemos lo que hubo. Pero gastemos los esfuerzos en lo nuevo: en ese tiempo nuevo de futuro.
¿Basagoiti silenciado? Ni debajo del agua, hasta El Mundo le critica hoy su exceso de acusar a los abertzales por no aplaudir al nuevo presidente, cuando se demuestra que ellos tampoco lo hicieron.
Estarían bien las lágrimas de Maite, no lo sé, me quedo más con las declaraciones de la viuda de Fernando Múgica, llamando presidente a López "vamos a dejar lo de lehendakari, eso corresponde a los nazis".
Y claro que agudizan abismos las políticas que llegan. ¿O la discusión sobre el mapa del tiempo los elimina?
¿Qué identidad avasalla? ¿La que lleva a Iturgaiz a decir que es un abertzale español?
Está claro que no ha habido derrotas. Existe un pacto contranatura negado en elecciones, existe una operación juridico-política para alterar la configuración de un parlamento, existe una salvaje presión mediática para intentar vender algo que la mayoría sociológica de este país no quiere.
Puedo entender que exista quien lo defienda y lo aplauda, incluso respetarlo. Pero que no me lo intenten vender, que no lo compro.
Y si dices que amas en primer lugar a Euzkadi, pero que, no obstante, respetas a España, aún así te llaman nazi.
Creo que la viñeta y el artículo, pese a quien pese y joda a quien joda, no hacen más que revelar la realidad.
Con lo fácil que sería reconocer: ¿Que tú eres nacionalista vasco? Pues yo soy nacionalista español. Y no pasa nada. Seguimos tomando unos potes y ya está.
Pero, por favor, no me llames nazi. Precisamente tú.
Gontzal: El diagnóstico no deja dudas: aún estas en el punto cero para poder superarlo. Deja de ver conspiraciones. La realidad es más simple: decidieron los votos y los pactos. Así ha de ser siempre. El resto será selva. La discusión sobre el mapa del tiempo ilustra el disparate en el que vivís sumidos: disteis por buena la trampa. Y ahora que se reconduce, lo tomáis como amenaza. Seguiremos viendo nubes, en Cintruénigo o en Laredo. En Biarritz o en Baztán. Pero irán con el trazo fino que delimite los suelos. Y, mira, te diré más: cuando arrecie el temporal en la zona de Levante, no diremos que diluvia en tal parte del Estado. Lo que se moja es España, no llueve en los ministerios. Te prometo que al decirlo, no te saltarán los dientes. Y te sentirás tranquilo, porque entonces dirás bien.
Tiempo que perdáis mirando cual rumiantes al tendido, tiempo que no volverá... Despropósito supino.
Dices "la realidad es más simple: decidieron los votos y los pactos. Así ha de ser siempre. El resto será selva", y durante 30 años así ha sido también, entre ellos muchos gobernados en coalición con los que ahora dicen que estuvieron en el poder una porrada de años sufriendo una afrenta por ver el mapa del tiempo. Esto no ha sido un país gobernado por nazis como se empeñan muchos, sino que ha salido de las urnas y así lo ha querido una mayoría. ¿Que ahora va a ser diferente? Pues bien, a los ácratas, que creo que también tenemos derecho a opinar, nos parece bien la alternancia en tanto en cuanto se convierta en alternativa, cosa harto difícil con la demografía en la mano. Pero vale, Pejintxu, aceptamos pulpo como animal de compañía (así va a ser el PP con el PSOE, un pulpo), y veremos la deriva de los acontecimientos. Yo creo que salvo pequeños detalles se está actuando con cierta prudencia en el cambio, pero una vez teniendo las riendas del poder veremos si se va a cumplir aquello de "hay que atar la burra donde mande el amo".
PS: La política en este pequeño país suele ser un ejercicio curioso de surrealismo y pragmatismo a un tiempo, y veremos si tanto el Factor E (ETA) como el factor M (Madrid) no tienen la fuerza que se les supone.
Te ruego que releas mi post y podrás comprobar que en ningún momento me he referido a tu persona, ni tan siquiera subliminalmente.
Y a mí no hay absolutamente nada que me impida ver tu legitimidad para discrepar con quien creas conveniente. ¡Faltaría más! Porque yo tengo exactamente esa misma legitimidad.
Pero, por favor, no pongas en mi boca (en mi letra) algo que yo no he dicho.
Gracias.
MiKeL: curioso ácrata con maneras de fiscal inquisidor. Lástima que aún no tengas mi curriculum, para añadir aquello de "sabemos donde vives". La razón de intervenir en esta entrada era porque, como ya dije al principio, el autor del artículo adolecía de los mismos vicios que criticaba. El más grave, desde luego, acudir a unos extremos para desdibujar el panorama de un régimen nacionalista que echa el freno. Llenar líneas de nazis no convierte nuestras tesis en incienso. Somos muchos los que hablamos de aire fresco; de cambio necesario; de tiempo de proyectos y de sueños; de cese del martillo identitario; de freno a los rodillos que someten las personas bajo pueblos. Nunca negamos legitimidad a quien la tuvo; treinta años gobernaron, e hicieron mucho bueno. Pero se han creado inercias tan perversas, anormalidad normalizada en tantos sitios, que se escuchan temibles zafarranchos ahora que les llega la hora del relevo.
Y como siempre, lo mejor, el movimiento: muy gráfico el documento de Iñaki Gabilondo, recibiendo calabazas a preguntas, casi ruegos, a las gentes de a pie. "No opino" "En esto no me meto" "Quizás dentro de cinco años....". Sólo hablaban, salvo excepción bendita, aquellos con la vena reventada (Gontzal@). Viendo aquellos quiebros y leyendo ciertos textos, uno simplemente percibe, que aún nos queda mucho trecho por andar. Y yo sólo apelaba a dejar atrás trincheras y recelos, y a aceptar que o somos todos o no seremos, sabiendo que en la gatera habrán de ser dejados muchos pelos. Pero sobran palos en las ruedas y hace falta derribar muchos estigmas, que pintan al distinto cual infierno. Incluso quienes dicen no querer banderas, asoman disfrazados de patriotas, haciendo más estrechos los terrenos. Digamos al futuro: "Ya veremos". No le mintamos diciendo que sabemos.
Parece ser que no puede ser democrático, si no son ellos los que ganan??? será que tampoco cuando ganó Benegas???
Lo cierto es que si hay algún momento desde la dictadura a estas fechas, en las que han sido más antidemocráticas, ha sido estas últimas... ¿Por qué cuando alguien se está aprovechando de algo que sabe que está mal, lo que hace es precisamente tachar de lo ellos hacen al "contrario"?
SÓLO ASÍ
Yo soy y tu eres. Dejemoslo así.
O tu me harás daño
O te lo haré yo a ti.
El nosotros es difícil pronunciarlo
Si aún no sabes decir
Si aún no encuentro palabras
Con las que no hacerte daño
ni me dañen a mi.
Será algún día, seguro
Cerca y a tiempo a de venir
Cuando lo sepamos todo,
con poco más que añadir
Cuando todo lo que nos hace daño
Deje de hacernos sufrir.
Dame ese encuentro algún día
Toma un lugar hoy aquí
Donde tu eres entero tuyo y yo soy entera mía
Y los que fueron contigo y los que me acompañaron a mi
Bihotz bitzotetik, maitia
Bego Guztia bizirik
Llegarán las palabras que la vida
Día a día nos hará repetir
En ese espacio sin tierra enraizado en cada raíz
Hasta aprenderlo valientes y juntos
Salvando al mundo, curando heridas,.
Zihur nago.
Sólo así.
Yo soy…y tú eres … .
Podremos.
Hoy, banderas y fronteras sentidas o sin sentir
Sólo por hoy de momento, a tientas y sin violencia
Hasta el abrazo de todo lo que hoy nos aleja
"ya veremos".
Y Mientras
…Dejémoslo así.
Arriba la España castiza !!
¡¡ Gora Euskadi askatuta !!
He aquí tres gritos complamentarios que pueden anunciar el nacimiento de una autentica amistad respectiva y respetuosa entre tres pueblos; después de que haya sobrevenido el divorcio ( o trivorcio ), claro está.
Se tergiversa la historia, se confunden simbolos, tranformo realidades y las adapto a mi propio interes, .... etc.
¿¿ Desde cuando el PSOE en el Pais Vasco, se denomina PS de Euskadi ??.
¿¿ PSE-Euskadiko Ezkerra ??,
El término EuZkadi encerraba, ideologicamente, un marco administrativo de 7 provincias, y por eso no era reconocido por el PSOE.
Euskadiko Ezkerra, militaba en las 7 provincias y practicaba politica en 4.
Solo por respeto a la historia el PSE-EE, debiera cambiasr sus siglas, ¿¿ o no ??.
Muy bonito Moli
Gontzal, don't feed the trolls!
EL ESTATUTO DE LAS MERLUZAS
.- Si señor: ¡¡ los vascos son españoles ¡!
.- Entonces, ¿¿ los pescadores de Donibane Loitzun son españoles ¿?
.- No señor, son franceses.
.- ¡¡ Pero si son tan vascos como los pescadores de Hondarribia ¡!. Asi que usted quiere decir que los franceses son tambien españoles.
.- ¡¡ Que barbaridad ¡!. Los franceses son franceses y los españoles son españoles.
.- ¿ … y los vascos, vascos ¿?.
.- ¡¡ No sea usted txotxolo ¡!. Los vascos son espàñoles en el caso que no sean franceses; y franceses cuando no son españoles. Pero vascos …….. eso jamás.
.- ¿¿ Como las merluzas de Donibane ¿?.
.- Pues no señor. Esas merluzas son europeas, salvo entre las seis y doce millas.
.- ¿¿ Y entre las seis y ls doce millas ¿?
.- Se las puede pescar de contrabando, aprovechando laas noches de luna vieja.
.- ¡¡ Que lio ¡!. Mejor será ir a coger una merluza en las taskas de Hondarrinbi.
.- Esa si que es vasca ……… pero es la única.
Desgraciadamente, hay cantidad de gente conviviendo entre nosotros que todavía no reconoce que tan vasco es alguien de Arakaldo como alguien de Biarritz. Exactamente igual. Es más, en mi opinión y por pura lógica (… y hasta ahí puedo leer), son más vascos ellos que nosotros.
El asunto es que han elegido (y siguen eligiendo) seguir siendo la región más arrinconada y empobrecida de La France, como prefiriendo ser más ‘cola de león que cabeza de ratón’. Quizás todavía no se han enterado de que España ya no es tan ‘ratón’ y Francia ya no es tan ‘león’.
Pero bueno, ellos mismos.
Es de Mark Legasse, un anarco de Bermeo que habita en Baiona.
Es una gran contradición que viví de joven con dos amigos hermanos, uno era frances porque vivía en Behobia de Hendaia, y otro español por la Behobia de Irun.
Su idioma era el euskara y solo se sentían vascos.