Soluciones para la crisis económica. Pues una muy fácil...
El mundo gasta 190 veces más en armas que en luchar contra el hambre
Los gobiernos destinaron casi 850.000 millones de euros a gasto militar en 2008, el 45% del cual corresponde sólo a EEUU
Europa Press 09.06.2008
El gasto militar en el mundo alcanzó en 2007 la cifra de 847.500 millones de euros, un seis por ciento superior a la del año anterior y un 45 por ciento superior a 1998, según revela el informe anual de 2008 del Instituto Internacional de Investigación para la Paz (SIPRI), con sede en Estocolmo. Esta cantidad supone casi 190 veces las ayudas comprometidas por los gobiernos en la última cumbre de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para paliar la actual crisis alimentaria.
Estados Unidos, por sí solo, representó el año pasado el 45 por ciento del gasto militar en todo el mundo, muy por encima de países como Reino Unido, China, Francia y Japón. España ocupa el decimoquinto lugar de la lista de quince países con más gasto militar del mundo. El informe del SIPRI destaca también que las ventas de armas aumentaron un ocho por ciento entre 2005 y 2006.
Pues ya veis dónde está la verdadera sangría de este planeta. Vale, que soy un ingenuo, lo admito, pero mejor eso que hacer lo que plantea Chacón, que es compensar económicamente a las empresas que hacen bombas de racimo porque tienen que dejar de fabricarlas. Oiga, señora, igual lo del asunto ese que se traen con ETA también se arregla con panoja así que suelten la mosca y santaspascuasplin.
Comentarios
No nos engañemos, hay ciertos sectores que preferirían acabar con el resto de los ministerios para que el de defensa, "Orgullo patrio de la nación Española", pueda tener un ejercito en el que se siga diciendo lo de "Cuando marcha la infantería española, debe temblar el suelo".
1)Sigue con tu empeño pacifista
2)Sigue con tu vocación educadora
Comparto las dos. Hace unos años escribí este poema. Creo que te viste bien y es de tu talla. Mira a ver tú, y sigue ahí, no dándote por vencido.
TRAGEDIA A DOS TIEMPOS
Indiferencia, brutal inconsciencia
De este mundo a la mitad. Nuestro.
Conocemos en la saciedad el hambre.
Los huesos no son atrevidos,
ni suben como banco de peces muertos flotando al aire
La carne no se esconde,
ni dibuja pliegues de muerte segura.
Tanta envergadura de enfermedad y carencia,
de olvido que espante.
¡El mundo, en tus escaleras, a la mitad, que lejos queda!. Distante…
Vivimos en cuidados intensivos la muerte.
Las pisadas no son huellas de fusil ensangrentado,
ni conducen a un
cementerio de cuerpos encogidos.
El horizonte no se divisa estallido de metralla
ni recuerda el dolor del soldado,
que sigue siendo hombre.
Vuelven a las ruinas, regresando a sus casas:
Civiles o militares
¡El mundo, en tu rellano, dividido en dos, que lejos queda!. Aparte…
Velamos en palacios la justicia.
La democracia incompleta sostiene las calles.
La vida no es rastrojo ni ceniza, no es calderilla.
La vida es nada. No es. No tiene. No existe.
Muerto se nace.
¡El mundo, en tu puerta, roto, herido, que lejos queda!. No hay pase.
En este Spa templado de invernadero
Hacemos de este mundo partido, privilegio, vida acotada, vip exclusivo.
Peaje.
Indiferencia, brutal inconsciencia.
De este mundo a la mitad.
¡¡¡¡¡Y en las dos Tierras se nace!!!!!.
- Rechazado Único Mundo Nuestro-
Herencia mísera futura.
Que en paz descanse…