Casi la mitad de españoles mayores de 25 años no sabe usar un ordenador

Casi la mitad de españoles mayores de 25 años no sabe usar un ordenador
Un 44.2% de españoles mayores de 25 años no sabe usar un ordenador. Este dato fue publicado ayer por el INE gracias a la Encuesta sobre la Participación de la Población Adulta en las Actividades de Aprendizaje (EADA), realizada en 2007, que supone la implantación en España del proyecto europeo Adult Education Survey, coordinado por Eurostat y que se aplica en todos los países de la Unión Europea. Se trata de una investigación por muestreo dirigida a los adultos de 25 a 74 años que viven en hogares familiares.
Ayer se daban a conocer por primera vez y es donde encontramos que en la capacidad de uso del ordenador, el 47,6% de las mujeres y el 40,7% de los hombres (44.2% en el total) afirma que no sabe utilizarlo. Por su parte, el 17,1% de las mujeres y el 18,8% de los hombres que usa el ordenador se considera usuario avanzado.
Poner este post para que lo lean parte de esa mitad de la población que no le hace ascos a la tecla da un poquito de cosa. O sea, que si además del 50% que lo usamos, uno de cada cinco es un experto, lo que no me explico es mi pluriempleo de "fontanero de ordenadores", aunque creo que por la blogosfera nos llaman directamente "pringaos".
Cuando parece que ya nada se puede hacer sin ordenadores, que para consultar cualquier cosa mucha gente ya ni sabría cómo abrir un libro y las benditas enciclopedias de papel crían polvo en las estanterías, resulta que se descubre que más de la mitad de la población es analfabeta informática. ¡Toma ya!
Pero la cosa tiene truco porque han entrevistado a gente de 25 a 74 años, porque ya me parecía a mí sospechoso dado que en mi centro de trabajo, donde se afanan más de 250 adolescentes, ni uno solo es analfabeto en esto de las teclas, ni uno. Si miro mi familia más cercana casi cumplimos las estadísticas. Aita y ama de esto de las teclas ni repajolera idea ya que ni usan los cajeros automáticos porque les dan yuyu, mi hermana es una usuaria aventajada y a mí me toca el papel de experto, que lo soy y a mucha honra.
Dentro de unos años veremos. A la velocidad que va esto ni me atrevo a hacer una predicción sobre el papel de los ordenadores en el futuro. ¿Y vosotr*s? ¿El mundo será como el de las pelis esas con ordenatas casi humanos? ¿O volveremos al lápiz y papel?
Comentarios
De todas formas, es cuestión de tiempo que los no-informatizados se queden en minoría... Mi pequeñajo, que tiene tres añitos (ya va para cuatro) se maneja en internet que flipas. Sin saber leer, busca tan ricamente entre los favoritos para sacar las páginas que le gustan. Abre los programas que le molan y, por supuesto, enciende y apaga...
Menos mal que que en todos los programas salen ventanitas para leer.
¿No será que esa mitad de españoles lo que no saben es leer?
No es lo mismo que alguien tenga 25 años o que tenga 74, y creo que las diferencias se dan en todos los ámbitos (político, religioso, lúdico, sexual,...)
Creo que el titular debería haber hecho hincapié en alguna franja de edad determinada. Bueno, es mi opinión.
Por mi parte, creo que me las arreglo con el ordenata, y además me gusta (ese maravilloso Excel...)
Saludos.
Yo ahora estoy a ver si me meto a pelearme con Ubuntu, pero eso sí con KDE que GNome no me gusta mucho la verdad.
Bueno, no te acostarás sin saber unaa cosa más, creo que eso nos lo decía Txusa todos los días en primero de BUP.